Entendiendo la Sociedad por Acciones Simplificada (SAS)

Una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) se destaca por la autonomía y flexibilidad que otorga a sus asociados, abarcando aspectos clave como la administración, organización y operación general de la empresa. Este tipo de sociedad comercial está regulada por la Ley 1258 de 2008, la cual promueve beneficios significativos para los asociados, permitiéndoles establecer libremente las estructuras de gobernanza corporativa y las políticas internas mediante sus estatutos.

Principales Características de las Acciones en una SAS

Las acciones en una SAS son piezas fundamentales que representan fracciones del capital social y conceden a los accionistas derechos económicos y políticos. Estas acciones deben ser nominativas, asociando cada título a un accionista específico, ya sea persona física o jurídica, identificado claramente en los registros de la sociedad.

Estructura de Capital en una SAS

Es necesario entender la composición del capital en una SAS, que se divide en capital autorizado, capital suscrito y capital pagado. El capital autorizado es el límite máximo que la sociedad puede emitir, el capital suscrito es la porción que los accionistas se comprometen a aportar, y el capital pagado es la cantidad efectivamente invertida por los accionistas.

Tipos de Acciones Disponibles en una SAS

Acciones Ordinarias: Otorgan a sus titulares derechos completos, tanto políticos como económicos, incluyendo votar en asambleas, recibir dividendos y negociar las acciones libremente.

Acciones Privilegiadas: Ofrecen beneficios adicionales como prioridad en el reembolso durante liquidaciones y una cuota preferencial de las utilidades, que puede acumularse hasta cinco años.

Acciones con Dividendo Preferencial y Sin Derecho a Voto: Garantizan un dividendo mínimo antes que a las acciones ordinarias y permiten ciertos derechos especiales en asambleas sobre cambios que afecten a estas acciones.

Acciones con Dividendo Fijo Anual: Similar a las acciones con dividendo preferencial, pero con el mantenimiento del derecho al voto.

Acciones de Pago: Utilizadas para saldar obligaciones, incluyendo deudas laborales, sin comprometer la liquidez de la empresa.

Los asociados tienen la libertad de crear nuevas clases de acciones según lo consideren necesario, siempre enmarcados dentro de las regulaciones del Código de Comercio y la Ley 222 de 1995.

A manera de ejemplo, podríamos hablar de un solo tipo nuevo de acciones, como son las ACCIONES GESTORAS.

En el contexto de una SAS, donde los accionistas pueden tener roles activos en la administración, una “acción gestora” podría referirse de forma no oficial a una clase de acciones que otorga a sus titulares ciertos derechos de gestión o influencia operativa más allá de los derechos económicos y políticos estándares. Estos derechos podrían incluir:

• Participación directa en decisiones operativas o estratégicas

• Derechos de supervisión o inspección adicionales

• Derechos de veto o aprobación en ciertas áreas

Es importante señalar que la creación de tales acciones debería estar claramente estipulada en los estatutos de la empresa y cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables. Además, la implementación de tales acciones debe manejar cuidadosamente el balance entre la influencia de los gestores y los derechos de los demás accionistas para evitar conflictos y asegurar la gobernabilidad y equidad dentro de la empresa.

Conclusión

Las SAS ofrecen una estructura flexible y adaptable, ideal para empresarios que buscan innovar en la gestión y estructuración de su empresa. Si requiere más información o asesoría especializada, no dude en contactarnos. Nuestra experiencia está a su disposición para ayudarle a navegar las complejidades de las SAS.

Redactado por

Ricardo A. Castañeda Monroy

Editor

Contáctanos

Nuestro canal de WhatsApp te atenderá inmediatamente

Haz clic aquí

Únase a nuestro Boletín.

Encontrará contenido de interés semanalmente

Obtenga una consulta personalizada.

Póngase en contacto con nosotros (+57) 311 3505763

Respondemos el WhatsApp oportunamente