Preparándose para la Potencial Reforma Tributaria de 2025: Estrategias Claras para su Empresa
La discusión sobre una nueva reforma tributaria en Colombia, propuesta por el Gobierno Nacional para 2025, ha generado inquietudes en múltiples sectores económicos. Aunque todavía no es un hecho, el proyecto avanza en su trámite legislativo, y estar informado y preparado es esencial para mitigar cualquier impacto que pudiera tener sobre su empresa.
Estado Actual de la Reforma Tributaria
El proyecto de reforma tributaria fue radicado en el Congreso en septiembre de 2024. Actualmente, se encuentra en la primera etapa de discusión en las comisiones económicas del Senado y la Cámara de Representantes.
El proceso legislativo sigue estos pasos clave:
- Radicación y discusión en comisiones económicas conjuntas: En este momento, los legisladores evalúan las propuestas del Gobierno y reciben aportes de diferentes sectores.
- Aprobación en primer debate: Si se logra consenso, pasará a las plenarias del Senado y la Cámara.
- Aprobación definitiva por el Congreso: Se convierte en ley únicamente después de superar todos los debates y sancionarse por el Presidente de la República.
Dado que el proyecto todavía puede modificarse significativamente durante este trámite, las empresas deben mantenerse al tanto de las discusiones y ajustes.
Principales Cambios Propuestos
Algunos de los aspectos más relevantes del proyecto incluyen:
- Modificación del impuesto de renta para personas jurídicas: Se plantea una estructura progresiva que reduciría la tarifa para pequeñas y medianas empresas al 27%.
- Incremento de la tasa mínima de tributación: Pasaría del 15% al 20% para contribuyentes de mayores ingresos.
- Eliminación del Régimen Simple de Tributación: Su derogación afectaría especialmente a pequeños empresarios y emprendedores.
- Ampliación del impuesto al patrimonio: Incluye activos improductivos y afecta tanto a personas naturales como a ciertas sociedades.
Estrategias para Prepararse
Aunque el proyecto aún está en debate, las siguientes recomendaciones pueden ayudar a su empresa a adaptarse a posibles cambios:
- Mantener un monitoreo activo del trámite legislativo:
- Revise actualizaciones periódicas sobre las discusiones en el Congreso.
- Consulte fuentes oficiales como la DIAN y publicaciones de gremios empresariales.
- Evaluar el impacto financiero:
- Proyecte cómo los posibles cambios en tarifas podrían afectar su flujo de caja.
- Identifique ajustes necesarios en presupuestos y planes de inversión.
- Optimizar procesos internos:
- Fortalezca la bancarización de pagos y la digitalización de documentos para cumplir con requisitos fiscales.
- Realice auditorías internas para identificar áreas de mejora en cumplimiento tributario.
- Aprovechar incentivos tributarios:
- Explore beneficios fiscales para empresas en Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado (Zomac) u otras regiones con incentivos especiales.
- Considere ajustar su estructura societaria o modelo de negocio para optimizar la carga fiscal.
- Preparar escenarios alternativos:
- Desarrolle planes de contingencia para adaptarse rápidamente a cambios legislativos.
- Evalúe la posibilidad de diferir inversiones o ajustar estrategias de capitalización.
- Consultar con expertos tributarios:
- La complejidad del sistema tributario requiere asesoría especializada para garantizar el cumplimiento normativo y la optimización fiscal.
Conclusión
La posible reforma tributaria de 2025 aún está en discusión, pero anticiparse a los cambios es crucial. Adoptar una postura proactiva, ajustando procesos y manteniéndose informado, permitirá a su empresa minimizar riesgos y aprovechar oportunidades. Si bien el proyecto no es definitivo, planificar desde ahora puede marcar la diferencia para enfrentar con éxito este nuevo panorama.
Fuentes Consultadas
- El País: https://elpais.com/america-colombia/2024-09-10/el-gobierno-propone-una-reforma-tributaria-para-recoger-12-billones-de-pesos-con-aumentos-al-impuesto-a-la-renta-de-los-superricos-y-al-iva-a-las-apuestas-en-linea.html
- Actualícese: https://actualicese.com/proyecto-de-reforma-tributaria-2024-principales-novedades/
- La República: https://www.larepublica.co/especiales/reforma-tributaria-2024/reforma-tributaria-2025-gobierno-nacional-radico-la-reforma-tributaria-con-la-que-busca-recoger-12-billones-3949323
- El Tiempo: https://www.eltiempo.com/economia/sectores/los-cambios-que-le-quieren-hacer-los-empresarios-a-la-reforma-tributaria-que-tendra-que-pasar-en-el-congreso-3404178
- PwC Colombia: https://www.pwc.com/co/es/pwc-insights/reforma-tributaria-2024-proyecto-ley-300.html
Equipo de RIO CONSULTORES
Liderando la transformación fiscal en Colombia.Contáctenos:
📧 contacto@rioconsultores.com
📞 +57 1 800 000 000
🌐 www.rioconsultores.com¿Le gustaría recibir información adicional o un análisis más profundo sobre algún tema en particular? Estamos aquí para apoyarle.
Contáctanos
Nuestro canal de WhatsApp te atenderá inmediatamente
Haz clic aquí